martes, 11 de septiembre de 2018

Educación Especial


La educación en Puerto Rico es un derecho que tiene todo ciudadano en el país.  A  tal punto, que esta dentro de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se han creado leyes para garantizar la misma a todos los sectores de la población. En adición, existen Leyes Federales que también cobijan los servicios educativos y a las personas con necesidades especiales.

¿Qué es la educación especial?


La educación especial es instrucción especialmente diseñada para cumplir con las necesidades únicas de los niños que tienen discapacidades. Esto se hace sin ningún costo para los padres. La educación especial puede incluir instrucción especial en la sala de clases, en el hogar, en los hospitales o instituciones, o en otros ambientes.
Más de 5 millones de niños entre los 6 y 21 años de edad reciben servicios de educación especial y servicios relacionados cada año en los Estados Unidos. Cada uno de estos niños recibe instrucción especialmente diseñada:
para cumplir con sus necesidades únicas (que resultan de tener una discapacidad); y para ayudar que el niño aprenda la información y destrezas que los otros niños están aprendiendo.

Esta definición de la educación especial viene de la Ley para la Educación de Individuos con Discapacidades (IDEA).

En el campo de la educación, se ha establecido dos tipos de servicios  educativos, en los ambientes escolares, para los estudiantes que ameritan ser atendidos por los maestros de educación especial. Estas modalidades son:
· Salón Recurso  - el estudiante recibe instrucción detallada según el PEI por un   maestro en determinados periodos del día.


· Salón a Tiempo Completo  es un salón académico en la escuela regular en el cual toda la matricula pertenece al Programa de Educación Especial y todas las clases son impartidas por el mismo maestro; partiendo de las necesidades de cada uno de los  estudiantes. Se trabaja con grupos pequeños.

Otros servicios de Educación Especial


Dentro de los servicios que reciben los estudiantes que han sido identificados como participantes del Programa de Educación Especial encontramos los siguientes:
·Evaluaciones Iniciales en las áreas  de: Habla y Lenguaje, Terapia Ocupacional, Asistencia Tecnológica, Audiológicas y Sicológicas entre otras.
· Re—evaluaciones en el área por el cual el estudiante ha sido elegible al Programa.
· Servicios de terapias en las áreas que ha sido evaluado y que ameriten las mismas en pro de beneficiar su ejecución académica.
· Compra de equipos asistivos que sean necesarios y que beneficie el proceso de aprendizaje del estudiante.     

Leyes






Misión y Objetivos del Programa de Educación Especial


Misión de Programa de Educación Especial
     Proveer educación publica, gratuita y apropiada a las personas con impedimentos, en la alternativa menos restrictiva, para que se integren funcional y productivamente a la sociedad. 

Objetivos del Programa de Educación Especial
  1. Proveer servicios educativos relacionados de calidad de acuerdo a las necesidades individuales de cada estudiante.
  2. Desarrollar un programa de capacitación del personal que llene las necesidades de adiestramiento de aquellos que ofrecen servicios educativos y relacionados a los estudiantes elegibles. 
  3. Promover la participación activa y sistemática de los padres y/o encargados, en la toma de decisiones relacionadas con los servicios educativos de sus hijos.
  4. Coordinar y colaborar con otras agencias para la prestación de servicios integrales. 
  5. Mantener un sistema de recopilación de información estadística.   

Información General